La decoración es todo un arte y la filosofía del Feng-Shui sabe mucho de ello. El Feng-Shui consiste en armonizar la energía que hay en una casa mediante la correcta orientación de los muebles. Cada uno de los complementos de la decoración tiene sus propias energías y hay que saber cómo combinarlo correctamente.
¿Cómo colocar lámparas y resto de muebles?
La mesa del comedor y las sillas que la acompañan son las piezas claves. En la medida de lo posible, debe estar cerca de la cocina, pero no de la puerta de entrada.
Mesa más aconsejable
La mesa más aconsejable para el Feng-Shui es la de forma redonda u ovalada. La razón es clara: son las que más promueven los vínculos entre los miembros reunidos. Debe ser de un color claro (nunca oscuro) y uniforme. Están prohibidas las mesas de mármol o cristal, que inducen a la intranquilidad. Las de madera aportan calidez y comodidad.
Colocación de sillas
Las sillas no deben colocarse de espaldas a la puerta. Si tienen las patas de metal es mejor. Si puedes, no utilices cubiertos ni objetos de ese material, por su poder de expulsar las energías negativas.
En cuanto a la iluminación, el Feng-Shui determina que la luz del comedor debe estar justo encima del centro de la mesa. Esa luz focal favorece la comunicación entre los comensales a la vez que invita a la intimidad.
También se puede completar con velas.
¿Qué colores deben predominar en el comedor?
La paleta cromática de un comedor variará en función de lo que se pretenda conseguir, aunque la premisa es apostar por tonos brillantes: los colores tierra y cercanos al naranja integran y facilita la comunicación; los tonos verdes valen para salones donde se quiere destacar el compañerismo y un tono más informal; para lograr todo lo contrario (el protocolo más tradicional), opta por el blanco.