La sociedad actual está adoptando tendencias que se inclinan hacia el estilo natural en sus modos de vida y decoraciones. Turismo rural, ocio rural, preferencia por productos ecológicos y una mayor preocupación por la ecología que también está provocando que la decoración natural se vaya imponiendo en nuestras habitaciones y muebles. Cada vez son más las personas que optan por la decoración naturalista. ¿No sabes si la decoración de estilo natural quedaría bien en tu hogar? Pues saldrás de dudas ahora mismo, porque vamos a explicarte cuáles son las características de la decoración natural.
Así es la decoración de estilo natural
El objetivo de la decoración de estilo natural es imitar a la madre naturaleza. Guarda una estrecha relación con el estilo ecológico y eco-chic. Materiales, colores, texturas e incluso la historia de los muebles que llevamos a casa juegan un papel protagonista en decoración de estilo natural.
Si queremos aportar un estilo natural a nuestra decoración buscaremos muebles fabricados en materiales que están ligados a la tierra y a la naturaleza, como son la piedra, la madera y el metal.
La decoración natural ofrece la interesante opción de adquirir muebles reciclados e incluso animarnos nosotros mismos a reciclar muebles antiguos. Sin embargo, la decoración natural puede ser extremadamente elegante y chic, y el mobiliario de alta gama no es ajeno a esta tendencia. Materiales, colores y técnicas características de la decoración natural y la sostenibilidad pueden formar parte de tu hogar sin renunciar al estilo. Originalidad y calidez en tu salón.
Una característica de la decoración de estilo natural que la hace especialmente interesante es que admite la combinación, la mixtura de materiales y estilos. De esta forma, podemos usar muebles viejos, pero también muebles modernos, y mezclar materiales como la madera natural sin tratar junto con hierro o metal.
La arruga es bella, también en decoración de estilo natural
Se dice que la arruga es bella, y que las cicatrices guardan historias y batallas. También en decoración sucede esto mismo. Los muebles de estilo natural admiten la imperfección, como arañazos, rasguños, peladuras o descorchado de pintura.
Si tienes cerca un anticuario o familiares con muebles heredados, echa un vistazo, porque en el estilo natural el eclecticismo es tendencia y casi una obligación. Son estos muebles antiguos, pero siempre en buen estado, los que pueden combinar con mayor acierto con el resto de elementos más nuevos, creando un ambiente ideal en el que se dan de la mano lo clásico y lo moderno.
Para las tapicerías, quédate con el lino, el algodón, la seda o el terciopelo.
Los colores son otro factor esencial. Son válidos los blancos, ocres, verdes, tierras, mostaza y maderas.
Si quieres tapizados y decoración, coloca hojas, flores y elementos naturales.
Si te interesa este tipo de decoración no te pierdas estos consejos para crear un ambiente rústico. Y además, si lo que te interesa es sólo decorar el salón te dejamos las claves para conseguir un estilo rústico provenzal.