Ideas para decorar un recibidor
Cómo decorar un recibidor o vestíbulo es un tema al que debe prestarse más atención de la que solemos creer. Y es que cuando entras en una casa, tu opinión queda determinada por la primera impresión. Por eso, la decoración del recibidor debe haberse realizado con cuidado, mimo y esmero. Es la entrada a nuestro hogar y habla de nosotros.
La decoración de la entrada
La decoración del recibidor cumple dos funciones esenciales: por una parte, la estética, al elegir el modelo que consideras que refleja mejor el carácter de tu hogar; y por otra parte, la funcional, al explotar la utilidad de los muebles específicos para esta zona de la casa. Además, conviene tener en cuenta algunos aspectos antes de decorar una entrada, puedes echarles un vistazo aquí. En definitiva, saber cómo decorar la entrada es importante porque marca el estilo del resto de la vivienda.
Un aparador decorar la entrada
Un bonito aparador o cómoda de hall es la opción más completa, porque es un mueble con personalidad propia y con la máxima utilidad para dejar las llaves, el móvil, las cartas, el bolso… En cuanto a tendencias, se llevan las consolas de fondo reducido para los pisos más recogidos y también los muebles de estilo vintage o retro. Estas piezas recuperadas hablan de otra época y aportarán un marcado carácter para definir el estilo de tu vivienda. Aunque también puedes conseguir este efecto al incluir muebles de estilo retro, que son piezas modernas de inspiración pasada.
Decorar la entrada con baldas
Si, por el contrario, no tienes espacio suficiente para incluir un mueble de este tipo, no tienes por qué renunciar a la función que cumple. Como alternativa, puedes optar por baldas o estantes colgantes, suspendidos, que ocupan menos espacio y dan sensación de amplitud visual.
Perchero
Llegas a casa o vienen invitados y lo primero que debe hacer un buen anfitrión es encargarse de los abrigos, bolsos y complementos. Disponer de un perchero de gran capacidad es imprescindible, siempre que haya suficiente espacio en la entrada, para no cortar el paso.
Espejos
Mirarse en el espejo para dar la última aprobación antes de salir de casa es un must-it. Existen modelos de diferentes tamaños, formatos y acabados, por lo que son totalmente personalizables y adaptables a cada recibidor concreto en función del estilo por el que vayas a decantarte en la entrada.
Mobiliario auxiliar
Algunas casas cuentan con recibidores amplios, de modo que dan mucho más juego para incluir muebles como zapateros, cajoneras, etc. ¿Qué te parece la idea de incluir un banco? Es la opción ideal para calzarte y descalzarte al irte de casa y al volver.
Decorar con plantas
Para muchos, darle un toque fresco y natural a la decoración de la entrada con plantas es un imprescindible para obtener el ambiente deseado en la decoración de su hogar. Sin embargo, en demasiadas ocasiones, el recibidor no posee la suficiente luz. Para todos aquellos que quieren darle un toque natural a la decoración de la entrada y no disponen de luz suficiente, existe el recurso de recurrir a las plantas sintéticas. Actualmente, se pueden obtener plantas sintéticas con un bonito y natural acabado. Además, son muy fáciles de limpiar en la ducha.
Colores y empapelados
Como hemos apuntado, muchas veces sería deseable que nuestro recibidor fuera más luminoso. En este sentido, los tonos coloridos claros en las paredes conjugan a la perfección con la luz tamizada que proyectan, por ejemplo, las cristaleras de la entrada. El conjunto puede crear por sí mismo una atmósfera cargada de color que sólo necesita ser armonizada con unos cojines o con alguna de las anteriores propuestas además de estas ideas para completar espacios con blancos.
El carácter del recibidor puede ser moderno o clásico pero desde Lázaro te proponemos las estancias diáfanas para tu entrada o recibidor.
En cuanto a tendencias decorativas para recibidores, lo más actual es darle un papel protagonista a la iluminación. Puedes optar tanto por focos de empotrar o plafones como por lámparas de pie, focos e incluso apliques en las paredes para darle un toque de originalidad.
También está de moda decorar el hall con cuadros, canvas, láminas, vinilos e incluso collages de fotos familiares, con los amigos, etc. Puedes crear composiciones de todos los tipos, incluso con formas geométricas o en forma de corazón, alineadas…
Por otra parte, el bricolaje es un recurso de gran valor a la hora de elaborar ambientes y piezas únicas. Si dispones de espacio, el clásico conjunto de sofá-palé con cojines es muy fresco y fácil de transportar al exterior en verano, gracias a sus ruedas. Nunca dejes pasar la opción del bricolaje. Las creaciones personales funcionan muy bien, ya que permiten hacer muebles compuestos. Pero conviene, en todo caso, fijar una decoración diáfana de la entrada con decorados claros, espejos, cómodas u otros enseres auxiliares.
En definitiva, con estos consejos para decorar una entrada puedes tener en cuenta algunas ideas decorativas para personalizar tu casa desde la primera estancia que se ve. Adáptala a tu estilo de decoración y hazla lo más acogedora posible.